Celebran el 60 aniversario de THE DOORS: ROBBY KRIEGER junto a PERRY FARRELL, STEVE ADLER, DERYCK WHIBLEY Y otros.
- Felipe Rodriguez Anaya
- hace 3 días
- 4 Min. de lectura
1 de noviembre de 2025

Celebran el 60 aniversario de THE DOORS
El jueves 30 de octubre se llevó a cabo en el Greek Theater de Los Ángeles “A 60th Anniversary Doors Celebration”, un evento de una sola noche que rindió homenaje a los 60 años de THE DOORS con una especial celebración de su innovador álbum de 1970, Morrison Hotel — que incluye clásicos como “Roadhouse Blues”, “Waiting For The Sun”, “The Spy” y “Peace Frog” — junto con otros temas emblemáticos de THE DOORS, algunos de los cuales nunca fueron interpretados en vivo por la banda original.
Entre los invitados especiales que acompañaron a Robby Krieger, legendario guitarrista de THE DOORS, estuvieron Billy Idol y Steve Stevens, Greg Gonzalez (CIGARETTES AFTER SEX), Perry Farrell (JANE’S ADDICTION), Fantastic Negrito, Chris Goss (MASTERS OF REALITY), Kevin Martin (CANDLEBOX), John Doe (X), Deryck Whibley (SUM 41), Haley Reinhart, Robert DeLeo (STONE TEMPLE PILOTS), Carmine Appice (VANILLA FUDGE), Steven Adler (GUNS N’ ROSES), Adam Kury (CANDLEBOX) y Orianthi.
El espectáculo comenzó con una presentación de TRIPFORM, banda que cuenta con Pablo Manzarek, hijo del fallecido miembro original de THE DOORS, Ray Manzarek. Luego, Krieger — junto a su sensacional banda conformada por Ed Roth, Dan Rothchild, Ty Dennis y Waylon Krieger — y los artistas invitados tomaron el escenario.
El show en el Greek Theater marcó el cierre de las celebraciones del 60º aniversario de THE DOORS, las cuales Krieger inició a principios de este año con cinco presentaciones con entradas agotadas en el Whisky A Go Go, el legendario recinto donde comenzó la historia de la banda.
Sesenta años después de su formación, la música y el legado de THE DOORS siguen siendo más influyentes que nunca. Liderados por Jim Morrison (voz), Ray Manzarek (teclado), Robby Krieger (guitarra) y John Densmore (batería), THE DOORS irrumpieron en la escena musical con clásicos atemporales como “Light My Fire”, “Break On Through (To The Other Side)” y “Riders On The Storm”, lanzando un total de seis álbumes de estudio. Íconos de la rebeldía y la libertad creativa, THE DOORS han vendido más de 100 millones de discos.
En el verano de 1965, Ray Manzarek tuvo un encuentro fortuito en Venice Beach con Jim Morrison, un joven poeta a quien conocía de la escuela de cine de UCLA. Jim le contó que había estado viviendo en la azotea de un amigo, escribiendo canciones. Aunque nunca había pensado en ser cantante, se sentó en la playa y le cantó a Ray algunas de sus nuevas composiciones, incluyendo “Moonlight Drive”. Manzarek pensó que eran las mejores letras de rock and roll que había escuchado, y en ese momento acordaron formar una banda llamada THE DOORS, inspirándose en el ensayo psicodélico de Aldous Huxley “The Doors of Perception” y en “The Marriage of Heaven and Hell” de William Blake.
El guitarrista Robby Krieger y el baterista John Densmore, quienes tocaban juntos en The Psychedelic Rangers, se unieron poco después. Tras meses de ensayos, consiguieron un contrato como banda residente en el London Fog, un pequeño club del Sunset Strip. En mayo de 1966, lograron su sueño: convertirse en la banda fija del Whisky A Go Go. Poco después, Jac Holzman, presidente de Elektra Records, y el productor Paul A. Rothchild los vieron tocar allí y los firmaron con el sello. En tan solo una semana grabaron su álbum debut en Sunset Sound Recording Studios en Hollywood, registrando las canciones que habían tocado noche tras noche en el Whisky.
El álbum debut homónimo de THE DOORS — que tanto la BBC como Rolling Stone han calificado como uno de los mejores debuts de todos los tiempos — fue lanzado en enero de 1967 e incluye el éxito número uno “Light My Fire”, la intensa “Back Door Man” y el épico cierre “The End”, con su legendaria sección hablada de tono edípico.
Con su lugar asegurado en el panteón del rock y la revolución psicodélica, THE DOORS regresaron al estudio para grabar su anticipado segundo álbum, “Strange Days”, que alcanzó el puesto número 3 en el Billboard 200 y contiene “Love Me Two Times” y “People Are Strange”.
En 1968 lanzaron “Waiting For The Sun”, su primer álbum número uno, con el éxito “Hello, I Love You”, además de “Love Street” y “Five To One”.
Luego exploraron territorios psicodélicos más experimentales con “The Soft Parade” (1969), adornado con arreglos de cuerdas y metales, e incluyendo el éxito compuesto por Krieger “Touch Me”.
El álbum “Morrison Hotel” (1970), con favoritos de los fans como “Roadhouse Blues” y “Peace Frog”, marcó el regreso de la banda a sus raíces bluseras. Su último disco con Morrison, “L.A. Woman” (1971), grabado en su propio espacio de ensayo, incluye “Riders On The Storm”, “Love Her Madly” y la canción homónima.
Durante su breve pero legendaria carrera, THE DOORS lanzaron seis álbumes de estudio antes de la prematura muerte de Jim Morrison en París en 1971. Sus logros tanto en el estudio como en el escenario siguen siendo inigualables en la historia del rock, y hoy continúan siendo una de las bandas más exitosas de todos los tiempos, con más de 100 millones de discos vendidos a nivel mundial.
En 1993, la banda fue incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Años después, las canciones “Light My Fire” y “Riders On The Storm”, así como su álbum debut, fueron incorporadas al Salón de la Fama de los Grammy. En 2014, la Biblioteca del Congreso seleccionó su álbum homónimo para el Registro Nacional de Grabaciones. THE DOORS también recibieron un Premio Grammy a la Trayectoria y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2007.
Con un sonido embriagador y transgresor, letras provocadoras e intransigentes y una presencia escénica hipnótica, THE DOORS dejaron una huella transformadora tanto en la música como en la cultura.



Comentarios